
- Tipo de artista
- Banda
- Género musical
- Indie pop - Electrolatino
- Zona de influencia
- Madrid
- Duración del show
- 2 h 06 min
¿Por qué contratar a Iko Cuyagua?
Sintoniza Radio Barquisimeto Tropical, de Iko Cuyagua.
Lo encontraras en todas las plataformas musicales (Spotify , Apple Music…)
Descubrirás el puro sentimiento musical y el porque debes contratarnos.
Influencias musicales de Iko Cuyagua
Oscar D'León, Simon Díaz, Nina Simone, Giorgio Moroder
Rider de Iko Cuyagua
tengo un rider en pdf se le enviará a los interesados por email
Componentes
Iko Cuyagua
Bajo - Guitarra - Piano - Saxofón - Taiko - Timbal
Iko Cuyagua
Bajo - Guitarra - Piano - Saxofón - Taiko - Timbal
Iko Cuyagua
Bajo - Guitarra - Piano - Saxofón - Taiko - Timbal
Iko Cuyagua
Bajo - Guitarra - Piano - Saxofón - Taiko - Timbal
Iko Cuyagua
Bajo - Guitarra - Piano - Saxofón - Taiko - Timbal
Aún no se han publicado valoraciones para este artista
Aún no se han publicado audios en esta cuenta
No hay eventos pasados en esta sala
En 2014 ganan el concurso nacional Converse Make Noise y quedan también semifinalistas en el Proyecto Demo de Radio 3. En el 2019 ganan el concurso nacional Sonidos Mans. En el mismo año tocan en el Festival Musical Sin Sal 2019. Tras publicar en redes los EPs Grabaciones de verano (2013), Alacranes y otros bichos (2014) y Catálogo de nuevas bestias (2016), sacan su primer larga duración: Radio Barquisimeto Tropical (2017, SPR MSH)
Radio Barquisimeto Tropical (2017, SPR MSH) propone un viaje sonoro a través del dial de una emisora venezolana inventada, tal vez soñada. Ante el oyente se despliegan 10 temas que funcionan como fragmentos de información política, cultural e incluso deportiva, en los que se integran cuñas publicitarias, textos legales y samplers de música popular, desde Óscar D’León hasta Simón Díaz. Todo parece tener lugar en la mente de un trabajador hastiado, quizá un ejecutivo perdido en el suburbano o un camionero que atraviesa la selva, el desierto, que conduce por las carreteras sin fin de la geografía venezolana.
El álbum, de un marcado carácter bailable y festivo, avanza en múltiples capas fusionando pop, electrónica y ritmos tropicales. La cumbia, el italo disco, el psycho dance, el merengue, el reague o el hip hop se dan la mano reivindicando el baile y la alegría de vivir como las únicas armas con las que cuenta la gente común para sobrevivir en un mundo cada vez más hostil.
Iko Cuyagua está formado por Nacho Valcárcel (voz principal, guitarra, cuatro, ukelele, sintetizador y bases), David Palacios (guitarra, trompeta y percusión), Javier Sánchez (percusión y coros), Marcello Conta (bajo y coros) y Alan Grané (teclado y coros). A todos les sientan estupendamente bien las camisas hawaianas.
El disco cuenta además con las colaboraciones de Bygon (letra y voz en El Son Antibalas), Kike de la Peña (saxo en Búnker), y niños y novias y cuñados que pasaban por ahí.